2. La Pobla de Lillet: Tren del Cemento y Jardines Artigas

Se trata de una línea que históricamente unía la antigua fábrica de cemento Asland de Castellar de n’Hug con Guardiola de Berguedà, desde donde partía la línea del ferrocarril de vía estrecha hacia Berga y Manresa.

El trayecto del antiguo Tren del Cemento, que dura aproximadamente 20 minutos, lo realiza una locomotora diesel con cuatro coches que tienen una capacidad para 25 viajeros cada uno. Tiene un recorrido de 3,5 kilómetros y para en 4 estaciones:

La Pobla de Lillet

En la antigua estación de la Pobla de Lillet, inicio de nuestro recorrido, puede disfrutar de una visita a la exposición «Ferrocarriles secundarios, industriales y turísticos en el valle del Llobregat», que ofrece una toma de contacto con los elementos más representativos de la época de los ferrocarriles y de los trenes mineros e industriales del valle

La Pobla Centro

La Pobla de Lillet tiene un amplio abanico de atractivos turísticos, el más destacado es el Puente Viejo, el puente más antiguo que actualmente cruza el río Llobregat.

Jardines Artigas

Los jardines de Ca l’Artigas son unos jardines de tipo naturalista, con piedras, agua y vegetación que fueron diseñados por el arquitecto Antoni Gaudí como agradecimiento por ser hospedado en la casa mientras proyectaba el Chalet del Catllaràs.

Museo del Cemento

La fábrica de cemento Asland, situada en el paraje del Clot del Moro, en el municipio de Castellar de n’Hug, se cerró en 1975. Los restos hoy todavía visibles ponen de manifiesto la espectacularidad de uno de los conjuntos fabriles más increíbles de la industrialización catalana, enmarcado en un singular entorno natural.