4. La Seu d’Urgell: Centro histórico y Rafting en el Parque del Segre
La Seu d’Urgell es la capital de la comarca del Alt Urgell. Situada a 690 metros de altura respecto al nivel del mar, en la llanura del Urgellet, entre los ríos Segre y Valira, y dominada por la sierra del Cadí, entre el Pirineo axiales y el Prepirineo. Limita con el Principado de Andorra por el norte.
A la edad de bronce ya había un poblado en la colina de Castellciutat. Los romanos construyeron un pequeño núcleo en el llano. Con la consagración de la primera catedral, a partir del siglo V, la importancia de la ciudad de Urgell comenzó a crecer de manera exponencial. Su posición estratégica y la potencia política del obispado consolidaron la Sede como una de las ciudades más importantes de la Cataluña medieval. Hoy en día es una ciudad activa, centro de servicios y capital cultural de una amplia área pirenaica.
Mercado semanal: martes y sábados.
La Catedral de Santa María es el edificio más emblemático de la ciudad. Es la única catedral románica que se conserva en Cataluña.
El claustro está adosado a la fachada sur de la Catedral de Santa María. Tiene tres galerías románicas, la cuarta es fruto de una reforma de principios del siglo XII. Los capiteles están decorados con una gran variedad de motivos, desde los vegetales hasta las representaciones de monstruos. La Iglesia de San Miquel es de estilo románico y fue construida en el siglo XI. Está adosada al Claustro de la Catedral.
Calles porticadas de la ciudad medieval. La calle de los Canónigos es uno de los principales calles de la ciudad medieval, porticado en banda derecha o izquierda según los tramos, donde residían los señores laicos y los eclesiásticos. La calle Mayor es también una calle porticada que contornea la fachada norte y de poniente de la antigua ciudad.
Rafting en el Parque Olímpico del Segre
Oportunidad de vivir una experiencia segura practicando rafting o el piragüismo. Más info